Tu carrito esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Cuando nace un bebé, surgen muchas dudas: ¿cuánto debo amamantar?, ¿necesita agua?, ¿será suficiente mi leche? La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Pero, ¿por qué es tan importante esta recomendación?
Implica que el bebé sólo debe recibir leche materna: no necesita agua, tés, jugos ni otros alimentos, incluso si hace calor. La leche materna lo hidrata, lo alimenta y lo protege por completo.
Sistema inmunológico fortalecido: La leche materna proporciona inmunoglobulinas, células vivas y otras sustancias que actúan como una primera vacuna natural.
Protección contra enfermedades: Disminuye el riesgo de diarrea, infecciones respiratorias, dermatitis y alergias, que pueden ser graves en los primeros meses.
Crecimiento y desarrollo óptimos: Contiene la proporción exacta de nutrientes, grasas, proteínas y vitaminas necesarias para su edad.
Se inicia la alimentación complementaria con sólidos, pero la lactancia materna debe continuar, idealmente hasta los 2 años o más, como parte de una dieta equilibrada.
Recuerda: